Algunas razones para consumir productos locales
A algunos de nosotros nos tocó vivir una niñez y juventud sin grandes franquicias y marcas internacionales en nuestras ciudades, consumíamos en su gran mayoría productos locales, hechos y traídos de lugares bastante cercanos al lugar donde vivíamos.
En los últimos años la globalización trajo consigo la entrada de productos tan diversos y de tantas partes del mundo que muchas empresas locales tuvieron que cerrar o readaptarse a este nuevo estilo de vida.
Hoy gran parte de la población vive de forma acelerada, los roles familiares se han modificado y por lo tanto no se dispone de mucho tiempo para cocinar o disfrutar de los periodos de comida, razones por las cuales resulta más cómodo y sencillo encontrar lugares y productos que nos ofrezcan menos complejidad al elaborarlos, que requieran de menos tiempo de espera para obtenerlos y que resulten lo más económicos posible.
Todos los cambios conllevan ganancias y pérdidas, a manera personal me parece que en lo que refiere a cuestiones de alimentación tomamos la ruta equivocada afectando nuestra salud y la economía local.
Creo que puede ser el momento de replantearnos el volver a consumir productos locales, en definitiva no será fácil el cambio pero encontré en una página llamada Iundari algunos puntos que quizá te motiven para pensar en comenzar con el cambio:
· Comer productos locales es bueno para la economía local.
Un peso gastado en productos cercanos genera el doble para la economía local.
· Los productos son más frescos.
Los productos transportados desde grandes distancias pueden haber estado semanas en congeladores.
· La comida local sabe mejor.
Un producto recolectado en su punto óptimo de maduración tiene mucho más sabor que uno recolectado prematuramente por condicionantes del transporte.
· Son más naturales.
Los productos recolectados tradicionalmente cerca de tu casa tienen menos productos para conservarlos y aditivos.
· Comer de esta forma reduce emisiones de gases contaminantes.
Los medios que transportan los productos de lugares lejanos provocan elevadas emisiones de CO2.
· Comemos productos de temporada.
Al consumir productos locales automáticamente comemos productos de temporada que son más sanos. Además los productos de temporada son más baratos.
· Conoces de donde vienen tus alimentos.
Siempre es más reconfortante sentarte a comer sabiendo de donde proceden los productos. Conociendo al panadero, al agricultor, etc. y sabiendo cómo trabajan.
· La comida local es variada.
Un agricultor que no produce industrialmente puede dedicarse a producir una variada gama productos.
· Impides monopolios que alteran los precios de origen.
El 80% de los productos se distribuyen en España por pocas empresas que imponen los precios finales y como se produce. Apoyar a los pequeños productores sirve para luchar contra esto.
· Comprando a los productores locales apoyas el desarrollo sostenible de sus tierras y negocios.
Con ingresos dignos los productores locales permanecerán y utilizarán sus recursos generando riqueza y empleo para su comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario