Combatiendo orugas en el huerto
Si bien no me recuperaba de atender una plaga por la que pasaron mis hierbas aromáticas, empece a notar que algunas de mis plantas tenían en sus hojas mordiditas en medio y a las orillas, la verdad me pareció extraño pero mis ojos y mi mente aún no están muy entrenados para detectar plagas y no les puse mucho atención a decir verdad (error 1, si notas algo extraño hay que ponerte a trabajar para detectar lo que es ya que una plaga en un abrir y cerrar de ojos te consume tus plantas, siempre es mejor prevenir que lamentar).
La segunda cosa que note es que alrededor de las plantas mordisqueadas había muchos puntos negros parecidos a las semillas de albahaca, eso ya en definitiva me puso en acción para investigar ya que no había flores y obviamente no podían ser semillas, leyendo por aquí y por allá llegue a la conclusión que eran orugas, ¡sì! de esas simpáticas que yo visualizo como mariposas, pues esas linduras se estaban comiendo mis plantitas grrrrr créanme eso no esta nada padre y aunque respeto la vida infinitamente ellas se estaban devorando mis plantas de una manera sorprendentemente rápida, así que puse manos a la obra y según las recomendaciones que encontré en la web entendí que la mejor manera de atacarlas sin insecticidas era checar hoja por hoja para encontrarlas. Por lo general ellas trabajan de noche y en el día duermen como en capullos que se hacen de las mismas hojas, tengo que decirles que su trabajo es camuflarse, así que hay que ser muy cuidadosos al momento de expurgar, mi recomendación es checar muy bien esas hojas hechas rollito que es donde duermen formando un capullo con algo parecido a una telaraña, y bueno acá viene lo difícil al encontrarlas hay que matarlas con tus dedos (créanme es una tarea que no agrada pero que se requiere).
Ha pasado casi una semana de que expurgué mis plantas por primera vez y parece que todo vuelve a una aparente calma, no más hojas mordidas, ni puntos negros que según lo que leì son sus cagaditas. En fin aquí termina esta historia, esperando las que están por venir sabiendo que trabajo dentro de un ambiente lleno de vida y por lo mismo cambiante.
¡Animo que si se puede!

Oruga de la mariposa Papilio polyxenes; foto por Ruth McMurtry en Kentucky

Oruga de la mariposa Papilio polyxenes; foto por Ruth McMurtry en Kentucky

Comentarios
Publicar un comentario