Alimentación consciente una forma amorosa de cuidarnos y cuidar a los que queremos
Investigando sobre el tema de la alimentación consciente encontré algunos puntos que me parecieron importantes y que quiero compartir con quien quiera leerme, se los detallo:
1.-Compras conscientes: la alimentación comienza con la elección correcta de los productos con los que cocinaras, la compra correcta enfocándote a mejorar tus hábitos de consumo, estas son algunas ideas:
- Elige productos frescos, principalmente frutos y hortalizas de la estación.
- No realices compras por comprar trata siempre de planear tu lista de mandado con anticipación.
- Trata de no desperdiciar ningún producto que tengas en tu alacena, inicia siempre a organizar tu semana de alimentos utilizando lo que esta en la raya para echarse a perder.
- Compra productos locales, ten en cuenta que una cadena larga de distribución encarese el producto, le quita los fresco, y sobretodo no ayudamos a los productores locales.
- Si es te es posible produce tus materias primas, has tu propio huerto mínimo con plantas aromáticas y vegetales que uses de manera más común y si vas a decidirte por poner un árbol en casa piensa alguno que te de un fruto para aprovecharlo.
2. Cocina consciente: Generar conciencia alrededor del acto de cocinar, pensando en sostener tu salud y la calidad de vida de los que se alimentan, acá las ideas:
- Elige alimentos agro-ecologicos sin químicos, de preferencia si tú los puedes sembrar o producir estaría súper.
- Elige alimentos frescos, de temporada, naturales, no procesados, sin azúcar refinadas o harinas blancas.
- Hornea siempre que puedas tus galletas o panes y utiliza de preferencia azucares alternativas como piloncillo, azúcar morena, miel o alguna fruta para endulzar
- vuelve a los sabores más puros y naturales.
3. Comer consciente: Aprender a comer de manera consciente es la clave para una vida llena de salud y paz, dar de comer y comer es un acto de AMOR, tips:
- Observa las sensaciones, emociones y pensamientos que surgen al momento de comer, sin juzgarlos.
- Desactiva el piloto automático come de manera pausada prestando atención a las texturas, colores, aromas y sabores que nos brindan nuestros alimentos.
- Presta atención a la mente mientras comes, aprende a observar cuando se distrae la mente, los juicios y monólogos internos que surgen, y cómo se aleja tu conciencia de la atención de lo que estas comiendo.
- Los viejos hábitos de comer y no poner atención, los cambios duraderos comienzas de manera simple haciéndote cociente y modificandolos de a poco.
Creo que todos podríamos auto evaluarnos y comenzar a tomar la decisión de alimentarnos de manera más consciente, alimentarnos es además un ritual amoroso así que podríamos empezar con cuidar y amar a nuestro empaque individual y maravilloso que es nuestro cuerpo, a imprimir la lista que tenemos tarea, yo comienzo de ya :).
Les dejo una receta rápida de galletas de avena con chispas de chocolate
- 2 tazas de avena en hojuelas
- 2 plátanos maduros inclusive que vayas a tirar por que a tu parecer están pasados, la recomendación es meternos al congelador y utilizarlos cuando vayas a hacer tus galletas.
- dos cucharas soperas de miel natural de abeja o de agave
- Chispas de chocolate amargo al gusto
Tritura bien los plátanos y sobre ellos vierte las dos cucharas de miel natural de abeja, agrega las dos tazas de avena y las chispas de chocolate y mezcla todo bien, al final haz bolitas del mismo tamaño con la mezcla para que se cosan parejas y aplasta al momento de ponerlas en las laminas para hornear, con esta receta a mi me salen aproximadamente 12 galletas grandes que meto al horno a una temperatura de 250 grados centigrados por aproximadamente 30 minutos y listo, rápidas y deliciosas.
Comentarios
Publicar un comentario